Es el conjunto de percepciones, pensamientos y emociones que tenemos sobre nosotros mismos. No sólo es la parte física si no también nuestra valía y competencia.
Una baja autoestima puede llevarte a tener problemas de insomnio, ansiedad, estrés, bajo estado de ánimo, trastornos en la alimentación, depresión… También puede provocar que termines enganchada en relaciones de dependencia emocional, malos tratos, etc.
La autoestima empieza a configurarse cuando somos niños y es el reflejo del cuidado, atención y valor que nos dan nuestros padres. Si, por ejemplo, tus padres eran demasiado estrictos contigo, o, por el contrario, negligentes, probablemente hayas absorbido un modelo de relación en el que seas demasiado autoexigente contigo mismo y excesivamente empático con los demás. Nunca te parecerá que haces las cosas del todo bien, siempre habrá algo que mejorar.
La autoestima se va moldeando para bien o para mal dependiendo de las experiencias que vayamos teniendo a lo largo de nuestra vida en diferentes entornos, como el colegio, el trabajo, los amigos o las parejas.
Los síntomas de una baja autoestima tienen que ver con sentimientos de inferioridad sobre ti misma en diferentes áreas que además juzgas todo el tiempo. Tiendes a compararte con los demás, sentir miedos a la hora de hablar en público, miedo a ligar con chicos o chicas, miedo a hacerlo mal en el trabajo cuando te demandan demasiada responsabilidad, asco respecto de tu cuerpo…
Ya que estamos ante uno de los problemas más comunes hoy en día, existe mucha información y formas de tratar y sanar la baja autoestima. Nuestro equipo de Isaac Díaz Psicología cuenta con más de 10 años de experiencia tratando este tipo de casos y nos enfocamos al tratamiento desde la raíz para que esta no vuelva a aparecer nunca más.
Reserva con nosotros una cita de psicoterapia y te asignaremos al profesional que mejor te pueda ayudar con tu problemática.
Isaac Díaz
Psicoterapia Integradora Humanista.
Terapia EMDR.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTARPodrías tener algunos rasgos de esta herida pero no terminas de encajar en ella. Acorde a la puntuación del test, no sería urgente que comenzaras a sanarla. Recuerda que sólo un proceso de psicoterapia podrá confirmar definitivamente si posees esta herida o no, los rasgos de la herida son una mera aproximación a la misma.
Podrías tener bastantes rasgos de esta herida. Acorde a la puntuación del test, deberías comenzar a sanarla puesto que puede afectarte de forma moderada en tus relaciones y contigo misma. Las pautas que verás a continuación podrán ayudarte con este trabajo. Recuerda que sólo un proceso de psicoterapia podrá confirmar definitivamente si posees esta herida o no, los rasgos de la herida son una mera aproximación a la misma.
Podrías tener muchos rasgos de esta herida. Acorde a la puntuación del test, deberías comenzar a sanarla con extrema urgencia. Las pautas que verás a continuación podrán ayudarte con este trabajo. Recuerda que sólo un proceso de psicoterapia podrá confirmar definitivamente si posees esta herida o no, los rasgos de la herida son una mera aproximación a la misma.