Superar la dependencia emocional no es tarea fácil por los sentimientos negativos inmediatos que desencadena y que nos afectan terriblemente a corto plazo. Sin embargo, al tratarse de una condición común, tiene solución y tratamiento.
La dependencia emocional se define como una adicción hacia una persona. Necesitamos constantemente lo que esa persona significa para nosotros.
Pensamos que el otro es la persona de nuestra vida, que sin él o ella no somos absolutamente nada, y que por supuesto no encontraremos a ninguna persona parecida que nos quiera y a quien «queramos» de la misma manera.
El resultado es que vivimos en una lucha eterna en la que tratamos de cambiar al otro, porque no nos gusta realmente por diferentes motivos.
El coste es muy alto, ya que vivimos en una prisión renunciando a nuestra libertad, dignidad y felicidad.
Los síntomas que indican que hay dependencia emocional son sentir emociones excesivamente intensas de alegría, rabia y tristeza al mismo tiempo, tener baja autoestima, sentir celos, desconfianza e inseguridad de la pareja, angustia o nerviosismo cuando tu pareja te da señales de que algo va mal o no te escribe o contesta a tus mensajes, necesidad de cambio del otro en muchas cosas que no te gustan, sufrir maltrato psicológico o físico en casos graves, miedo intenso a la soledad y al abandono, dar absolutamente todo por tu pareja sin ser capaz de poner límites, sentirte vacía cuando dejas de estar o ver a tu pareja con emociones muy intensas y desagradables, haber dejado y vuelto a la relación en varias ocasiones, elegir perfiles de hombres narcisistas, egoístas o poco empáticos, haber tenido una infancia marcada por ausencias, abandonos o malos tratos, etc.
Te ayudamos a superar la dependencia emocional en pareja ó de cualquier cosa o persona utilizando técnicas efectivas basadas terapias de tercera generación.
Isaac Díaz
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTARTe enviaré e-mails no invasivos sobre noticias de psicología relevantes, descuentos y promociones. No hay compromiso y puedes cancelar tu subscripción cuando desees.
NUNCA utilizaremos tus datos para nada más fuera de comunicaciones internas.
Podrías tener algunos rasgos de esta herida pero no terminas de encajar en ella. Acorde a la puntuación del test, no sería urgente que comenzaras a sanarla. Recuerda que sólo un proceso de psicoterapia podrá confirmar definitivamente si posees esta herida o no, los rasgos de la herida son una mera aproximación a la misma.
Podrías tener bastantes rasgos de esta herida. Acorde a la puntuación del test, deberías comenzar a sanarla puesto que puede afectarte de forma moderada en tus relaciones y contigo misma. Las pautas que verás a continuación podrán ayudarte con este trabajo. Recuerda que sólo un proceso de psicoterapia podrá confirmar definitivamente si posees esta herida o no, los rasgos de la herida son una mera aproximación a la misma.
Podrías tener muchos rasgos de esta herida. Acorde a la puntuación del test, deberías comenzar a sanarla con extrema urgencia. Las pautas que verás a continuación podrán ayudarte con este trabajo. Recuerda que sólo un proceso de psicoterapia podrá confirmar definitivamente si posees esta herida o no, los rasgos de la herida son una mera aproximación a la misma.